
Temporada de Eclipses
Abril — Mayo 2023
Sigueme.
Se piensa que un eclipse es una sombra.
Pero un eclipse es un reinicio de la luz.
Cuando apagas una luz y la vuelves a prender la experimentas con mayor intensidad.
Por esta razón los eclipses son una gran oportunidad para prender tu luz.
Feliz Temporada de Milagros
Introducción temporada de eclipses
“Cada seis meses los Eclipses Solares y Lunares ejercen su influjo. Entendemos la geometría de un eclipse como el punto en que el Sol, la Luna y la Tierra se unen. Su apariencia visual nos maravilla, ya que nos traen momentos milagrosos de belleza celestial. Esta belleza es un juego de luz y oscuridad entre las dos grandes luces celestiales, el Sol y la Luna. En un eclipse solar total la Luna hace desaparecer al Sol, que visualmente se convierte en un disco negro que irradia destellos solares. En el eclipse lunar la brillante Luna llena atraviesa la sombra de la Tierra, perdiendo así su luz y tomando a veces un color de sangre.”
Bernadette Brady

Cada año tenemos dos temporadas de eclipses a distancia de aproximadamente 6 meses lunares (169.5 días). En cada temporada de eclipses tenemos al menos un eclipse de Sol y uno de Luna y en algunos casos un eclipse más que puede ser solar o lunar. Por lo tanto tenemos entre 4 y 6 eclipses cada año, divididos en dos temporadas con 2 o 3 eclipses. Puede ocurrir raramente que tengamos tres temporadas de eclipses en un año, pero siempre a distancia de casi 6 meses una de la otra. Esto sucede cuando tenemos eclipses al comienzo de enero, luego en junio y nuevamente en diciembre. La temporada de eclipses inicia con la lunación precedente al eclipse dos semanas antes, y concluye con la lunación sucesiva dos semanas después.
Por lo tanto cada temporada de eclipses puede durar entre 6 y 8 semanas. Esto indica que cada año, tenemos entre 3 y 4 meses de temporadas de eclipses, lo cual no es poco ya que equivale a una parte importante de nuestro tiempo.
Los efectos de los eclipses no siempre se dan solo durante la temporada de eclipses. Cuando un eclipse tiene efecto lo veremos más adelante.
Es importante comprender que por más que experimentamos el tiempo de forma lineal, no lo es. No solo los eventos presentes influencian el futuro, también los eventos futuros influencian el presente. Yo sé que eso te puede causar un poco de confusión, la mente solo reconoce un tiempo lineal. Pero si te entretienes lo suficiente con esta posibilidad la vas a asimilar y podrás percibir el tiempo de una forma más amplia y eso estimulará mucho tu intuición.
Para hacer un ejemplo podemos pensar en las estaciones. La primavera no llega de golpe. Hay sí un momento clave donde percibimos que algo cambió, pero antes de ese momento la temperatura fue subiendo y todo fue tomando vida de a poco.
La mayor parte de los cambios en la naturaleza son graduales y constantes. Y lo mismo vale para el tiempo. Es por ello que los eclipses se sienten desde antes, y en general durante toda la temporada de eclipses. Durante este periodo tenemos anomalías en los comportamientos, en los ritmos, mucha intensidad emocional, y grandes cambios.
Vale la pena añadir que la intensidad que se experimenta durante los días cercanos al eclipse también suele ser palpable en el cuarto creciente o menguante entre los eclipses de la temporada. Esto sucede porqué la Luna de por sí es una activadora de los grados del zodiaco. En temporada de eclipses da la sensación de pasar un periodo donde la Luna está siempre llena. Hay personas que consideran los eclipses momentos no indicados para tomar acción.
El motivo es quizás la creencia de que son eventos negativos. Pero si observas detenidamente la temporada de eclipses verás que son los momentos de mayor avance en nuestras vidas. Por lo tanto son las temporadas donde vale la pena usar la corriente natural para avanzar.
Extracto del curso Eclipses, El Destino en Tus Manos de Lunalogía.
Efectos de las temporadas de eclipses:
• Gran mutabilidad en el aire.
• Aceleración alternada a mucha lentitud.
• Confusión alternada a claridad.
• Emociones intensas.
• Nerviosismo.
• Eventos inesperados y transformadores.

La temporada de eclipses inicia con la Luna llena en Libra el 16 de abril y finaliza el 30 de mayo con la Luna nueva en Géminis.
Tendremos 2 eclipses:
El primero será un eclipse solar parcial en el grado 10º de Tauro el 30 de abril.
El segundo un eclipse lunar total en 25° de Escorpio el 16 de mayo.
Recuerda que los eclipses simplemente aceleran los procesos no hay nada que temer y muchas oportunidades para tomar. Se viene una temporada de milagros posibles.
Mucha magia disponible.
Magia que es tuya, solo tienes que tomarla.
Feliz inicio de temporada de sucesos increíbles. Que los eclipses llenen tu vida de bendiciones.

Temporada de eclipses. Abril - Mayo 2023
Eclipse solar híbrido
(Luna nueva) 20 de abril 2023 4:12 – 29°50’ Aries


Los eclipses híbridos son raros e intensos, y este es el primero en el signo de Aries desde 2015.
Sol y Luna estarán en fuerte tensión a Plutón anunciando mucha intensidad. Mientras Marte, regente del evento, se encontrará en Cáncer inaspectado (aparte aspectos menores como quintiles y una cuadratura a Quirón). También Venus se encuentra inaspectada en el cielo y esto puede causar la sensación de no saber como reaccionar (Marte) y no encontrar valor o contacto (Venus).
Por su parte Mercurio se encontrará en una conjunción con el disruptivo Urano, cambiando las ideas y las creencias acerca de lo concreto.
Este evento agrega énfasis a los grados al final de los signos cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio) y al comienzo de los signos fijos (Tauro, Leo, Escorpio y Acuario) de por si ultra estimulados en 2023. Si tienes planetas o puntos matemáticos en esos grados será un año trascendental, con grandes desafíos y la oportunidad de enormes logros.
¿Dónde será visible este eclipse?
Eclipse lunar penumbral
(Luna llena) 5 de mayo 2023 17:34 – 14°58′ de Escorpio

Este es el último eclipse en Escorpio hasta 2031 y verá a la Luna en oposición a Urano y Mercurio retrógrado junto al Sol.
Marte y Plutón, regentes del evento, se enfrentarán en una oposición que tiene a Lilith de infiltrada, intensificando la impulsividad.
Marte también se encuentra en tensión a Saturno, lo que puede dar pie a frustración o a sensación de bloqueos por parte de la autoridad.
Venus por su parte conecta con Júpiter anunciando posibles excesos pero también oportunidades de ganancias y placeres. Sol y Luna agitados por Urano indican cambios permanentes, que prometen traer mejoras, que aún no se revelan y lo harán a su momento.
Plutón se encuentra en tensión a Venus y Júpiter anunciando que son posibles tremendas sorpresas en finanzas y relaciones.

¿Dónde será visible este eclipse?
Ámbitos de cada casa astrológica

¿Qué trae cada eclipse para ti?
Para descubrirlo entra a https://lunalogia.com/carta-natal-gratis/ saca tu carta y busca en que casa caerá cada uno de los eclipses, después sigue leyendo el significado.
Veamos los ámbitos de cada casa brevemente:
Eclipse en Casa I (o sobre el AC / Ascendente)
El efecto se siente en el cuerpo físico. Uno tiende a estar más sensible a resfríos, a dolores de espalda o accidentes domésticos. La relación con uno mismo se modifica. Se siente particularmente fuerte cuando sucede sobre el Ascendente.
Eclipse en Casa II
La influencia de los eclipses en casa dos tiende a generar un efecto económico de ganancias o pérdidas inesperadas. Suelen hacerse nuevas adquisiciones o cambios en el salario. Esta casa se ocupa de recursos en general pero también de valor propio. Puede tener un efecto en un cambio en la autoestima de la persona.
Eclipse en Casa III
Los eclipses en casa 3 suelen tener un efecto en el uso de la palabra y el conocimiento: aprendizaje, enseñanza, palabra escrita y hablada toman mucha relevancia. También indica efectos en hermanos o situaciones con los hermanos.
Eclipse en Casa IV (o sobre el IC / Fondo de Cielo)
El efecto de eclipses que caen en casa 4 tienden a verse en cambio de domicilio, cambios en la vivienda, y asuntos familiares que toman mucha relevancia. El fondo de cielo representa la madre, pero más específicamente la raíz y la estabilidad. Por lo tanto es la estabilidad que cambia de forma o lugar.
Eclipse en Casa V
Los eclipses en casa 5 transforman y estimulan la expresión personal. Como es la casa de los hijos este asunto puede estar estimulado sea porqué surgen asuntos urgentes con los mismo o por un nuevo bebé en arribo. Esta es también la casa de los noviazgos y suelen aparecer posibles parejas en el caso de estar solteros o temas relevantes con la pareja actual.
Eclipse en Casa VI
Esta casa indica un efecto en la salud y en los hábitos cotidianos de la persona. Suelen cambiarse hábitos justamente porqué surgen temas de salud.
Eclipse en Casa VII (o sobre el DC / Descendente)
En esta casa vemos un efecto dirigido a los socios o parejas estables de la persona. Surgen nuevas alianzas o las alianzas establecidas cambian.
Eclipse en Casa VIII
Los eclipses en casa 8 generan efectos en las emociones profundas de la persona. Hay un cambio en como se siente la vida, sea por la sanación de viejas heridas, sea por eventos que permiten procesar emociones profundas transformando la relación primordial que se tiene con las cosas.
Eclipse en Casa IX
Los eclipses en casa 9 tienden a traer una expansión en como la persona ve la vida. Viajes y nuevos estudios son los efectos más comunes. En general hay un cambio de filosofía.
Eclipse en Casa X (o sobre el MC / Medio Cielo)
Los eclipses en la casa 10 tienen efectos en el trabajo y en la profesión. Tienden a verse muchos avances en esta área y a veces cambios abruptos o sorpresivos.
Eclipse en Casa XI
La casa 11 es el área de la conexión y relación con el colectivo. Aquí vemos un efecto en los proyectos que involucran a grupos o que tienen una influencia en grandes grupos de personas. Es también el área desde donde recibimos del colectivo. Por esto a veces podemos ver grandes planes realizarse con eclipses en esta área.
Eclipse en Casa XII
La casa 12 es una casa de finales y de nuestra conexión espiritual. Es complejo comprender lo que pasa en esta área de nuestras vidas porqué es un área de vida no consciente. Como los nodos avanzan de casa 1 (relación con uno mismo) a casa 12 tenemos eclipses en esta área después de un gran cambio personal. Que suele generar un cambio espiritual y una reconexión.

Los eclipses en los ángulos Ascendente / Descendente / Fondo de Cielo y Medio Cielo se sienten con fuerza en los ámbitos de la vida que representan. Cuando los nodos transitan los signos de los ángulos es cuando hay más cambio y transformación en la vida de la persona. Recuerda que hablamos de un tránsito de los nodos que es lento y los procesos suelen verse claramente solo después de que se realizaron.
Analizar el eje de casas / signos que son estimuladas por el tránsito de los nodos permite comprender el proceso de forma más profunda. Como cada temporada de eclipses tiene al menos un eclipse en dos signos opuestos podemos esperarnos lo siguiente:
Eje Casa I / Casa VII
Cambia la relación con uno mismo y de reflejo cambian las relaciones con los demás. Las relaciones de pareja tienden a entrar en crisis pero también a dar grandes pasos hacia adelante. Si uno está soltero tiende a empezar una relación seria y viceversa.
Eje Casa II / Casa VIII
Cambia la forma de recibir y de dar a través de un proceso mucho más profundo: cambio en la autoestima y en la relación emocional con las cosas.
Eje Casa III / Casa IX
Cambia la forma de pensar y expresarse y eso amplia el conocimiento o la filosofía de vida de la persona. Esto a veces llega por nuevos estudios o contacto con nuevas culturas.
Eje Casa IV / Casa X
Cambia el sentido de estabilidad y eso permite que cambie el lugar que uno ocupa en la sociedad.
Eje Casa V / Casa XI
Cambia la forma de expresión y de conexión personal y eso cambia la forma en la que se da y se recibe del colectivo.
Eje Casa VI / Casa XII
Cambian los hábitos y la salud y se genera un cambio espiritual.
Todos los procesos de cambio pueden ser interinfluenciados, por ejemplo tomando el caso de eclipses o tránsitos nodales en casa 6/12 un cambio espiritual puede generar el cambio en los hábitos o viceversa.